Sobre el Programa
EL PEU
El Programa de Postgrado en Ingeniería Urbana de la Universidad Estadual de Maringá - PEU/UEM, con Área de Concentración en Infraestructura y Sistemas Urbanos, tiene como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza y la investigación, proporcionando a los estudiantes una formación científica y cultural amplia y profunda, desarrollando la capacidad de investigación y el poder creativo en esta importante rama de la ciencia.
El Programa está estructurado para que el profesional a formarse tenga no sólo el dominio conceptual necesario y la práctica de proyectos en su línea de investigación elegida, es decir, (1) Infraestructura y Tecnología Urbana o (2) Planificación y Gestión de Sistemas Urbanos, sino también conocimientos básicos en otras líneas de investigación relacionadas con su ámbito de actuación, así como ejercer la práctica integrada de la intervención urbana.
Área de Concentración
Infraestructura y Sistemas Urbanos
Objetivos
- Calificar recursos humanos y desarrollar investigaciones que puedan ser utilizadas para la solución de problemas en el ámbito de la Ingeniería Urbana, en su Área de Concentración.
- Formar personal académico para instituciones de educación superior, institutos de investigación y servicios públicos, con formación integral para actividades de docencia, investigación e indagación en Infraestructura y Sistemas Urbanos.
- Desarrollar técnicas, procesos y metodologías con miras a implementar y mejorar la infraestructura urbana, utilizando tecnologías existentes o nuevas tecnologías para construir ciudades y mantener la calidad de vida.
- Analizar, planificar y proponer soluciones técnica y económicamente viables para los principales sistemas urbanos - saneamiento, transporte y espacios públicos -, utilizando técnicas de planificación y gestión propias de la Ingeniería Urbana.
- Producir y difundir conocimiento científico y tecnológico innovador en el área de la Ingeniería Urbana, promoviendo investigación de impacto que contribuya al avance académico, al desarrollo de nuevas tecnologías y a la solución de los desafíos urbanos contemporáneos.
Misión
Formar recursos humanos altamente calificados, producir conocimiento científico y tecnológico innovador y desarrollar soluciones para los desafíos de la Ingeniería Urbana, contribuyendo al mejoramiento de la infraestructura, la sostenibilidad de las ciudades y el avance académico en el área.
Visión
Ser un programa de referencia nacional e internacional en la formación de profesionales e investigadores en Ingeniería Urbana, destacándose por su excelencia académica, innovación científica y tecnológica y contribución al desarrollo sostenible de las ciudades.
Duración del Curso
La Maestría en Ingeniería Urbana tiene una duración mínima de 12 (doce) meses y máxima de 24 (veinticuatro) meses. El estudiante de posgrado debe completar un total de 93 (noventa y tres) créditos, distribuidos de la siguiente manera:
- Asignaturas obligatorias - 9 (nueve) créditos;
- Asignaturas de la Línea de Investigación y/o Dominio Conexo - 12 (doce) créditos;
- Elaboración y defensa de la tesis - 62 (sesenta y dos) créditos.
Público Objetivo
Podrán postularse al Programa graduados en Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo y áreas afines.
Período de Clases
Las clases se impartirán a lo largo de la semana (de lunes a viernes) en los turnos matutino y vespertino.